Convento de la Mare de Déu
Meses atrás decidimos acercarnos a Agres; un pueblo de la provincia de Alicante, en el Condado de Cocentaina. Las vistas de ese pueblo son maravillosas, y si se podía juntar con una experiencia paranormal, el viaje valía la pena.
El Convento o Monasterio, ya que no he encontrado el nombre correcto, se reconstruyó bajo un antiguo castillo, en el término municipal del pueblo. Rodeado de montañas y frondosos bosques.
La subida al Monasterio no es costosa; puedes acceder en coche desde la parte baja del pueblo, no recuerdo con exactitud el camino a coger, pero sí que tienes que pasar un parador donde puedes aparcar los coches; pasando ese parador (aún con los coches) llegaras siguiendo todo recto a una bifurcación. Un camino seguirá hacia arriba de la montaña, pero no podrás acceder con coche, ya que uno pivotes cortan la entrada. El otro camino a mano izquierda es el que llevará al Convento/Monasterio.
Siguiendo ese camino tras recorrerlo un par de minutos, se alzará ante ti el fabuloso Monasterio; la imagen es impresionante y hasta, creo yo, que si fueras entrada la noche, daría hasta miedo.
A los pies del Monasterio tienes también otra área para descansar o comer, al igual que un restaurante. Lo han ambientado más bien para el turismo.
Lo único que puedes ver del Monasterio es su iglesia, pequeña, pero muy bien cuidada y bonita; con su órgano en la parte alta. El resto de entradas al interior están cerradas. A mi parecer, existe una forma de entrar que es por la parte de atrás, pero debido a que no teníamos más tiempo, no pudimos intentarlo.
Por lo que he podido ver de otros que han conseguido entrar, hay como criptas bajo el Monasterio; que a mi entender, tampoco me parece raro.
Según la historia, en 1484 la Basílica de Santa María de Alicante se incendió y la Virgen desapareció. A la mañana siguiente un apstor la encontró en lo alto de un árbol en las ruinas del Castillo Musulmán de Agres. La llevaron de regreso a su sitio, pero volvió a desparecer hasta encontrarla en el mismo lugar. La interpretación fue que la Virgen deseaba ser venerada en aquel lugar; seguidamente se le construyó la ermita.
En 1577 se comenzó las obras para el Convento de la Mare de Déu de Agres. Allí, lo habitaron los franciscanos hasta el siglo XIX. Según nos contaron varias personas del pueblo.
Siento no poder contar nada más de este sitio. La pena fue no poder entrar en su interior. Pero si lo que también buscas es pasar un día rodeado de la inmensidad del bosque, es el mejor lugar.
¡Un saludo Frikistástico!
~HikaryFly~
No hay comentarios:
Publicar un comentario