Finca Palmeretes
Hace un par de días, que decidimos entrar a la Finca
"Palmeretes" situada en la provincia de Alicante, en el pueblo de
Sant Joan d'Alacant. Conocidos nos dijeron que la finca era inmesamente
magnífica, y en eso les doy toda la razón. En su tiempo álgido, debía de ser
una finca lujosa, de clase alta. Pero hoy por hoy, más bien parece una casa a
la que van los "sin techo", por calificarlo de alguna manera.
En su momento, cerraron la finca con candados en sus
puertas, pero eso no impidió que jóvenes o vándalos entrasen abriendo un
boquete en una de las paredes que rodea el límite de la finca, pudiendo así
entrar a su interior. (Me hubiera gustado enseñaros el hueco de acceso, pero
por alguna razón no tengo la foto correspondiente).
En este caso, entrabas a lo que sería la zona de
aparcamientos y la caseta del perro, rodeada de una valla.
Delante de la entrada, se alza la famosa finca. A su
lado izquierdo (de frente tuyo, el derecho) se podía observar el anexo, en el
cual creemos que se encontraría la cocina en la parte baja, y encima de ésta,
las habitaciones de lo que serían los criados o sirvientes de los dueños.
De esa zona, aun se conserva el suelo en azulejo blanco y las escaleras que comunicaban con la finca. El techo, a pesar de que hubiesen quemado en toda la planta superior, se conserva en perfecto estado. Siguiendo por la finca, encontramos que la puerta delantera, por la cual se accede subiendo un pequeño tramo de escaleras, se cerró en su momento con un candado, pero eso no dificulta entrar a dentro, ya que en la puerta contigua, alguien la abrió de par en par.
El interior, seguía siendo magnífico, a pesar de un
total descuido, dejadez y suciedad que ocasionaron anteriormente, la gente que
entró a la finca. Aun se conservan las enormes puertas de la casa, en blanco;
las chimeneas de varias habitaciones y en algunas que otras, el empapelado de
los dormitorios y la moqueta de las escaleras.
La finca tiene 3 plantas: la baja y dos superiores
más. En la planta baja se puede encontrar una habitación con una gran chimenea
en ladrillo y puertas de madera a cada lado; luego hay otra sala, que comunica
con la habitación de la chimenea, que parecía ser una especie de capilla,
debido a que en la puerta principal aparecía la imagen bíblica.
Dentro de esta "capilla" había una
estantería de abajo hasta arriba, en color blando, con varios armarios en la
zona baja.
Subiendo por la sucia moqueta de las escaleras,
llegamos a la segunda planta; provista (si no recuerdo mal) de 4 habitaciones;
una de ellas, con chimenea propia y salida al balcón de la finca, el cual
comunica con otra habitación a mano izquierda desde las escaleras. Dentro de
esta habitación, encontramos la caja fuerte de la finca. Algunas personas han
intentado sacarla de la pared, al parecer con algún cincel, y también la rueda
que la caja fuerte ya la rompieron en su momento. Los que entramos y yo
seguimos especulando que dentro debe de haber algún tipo de tesoro, como
escrituras o algo parecido.
En esa misma planta, también encontramos un aseo ya
saqueado, ¡hasta los lavabos!
También, en este mismo, encontramos como habitación
curiosa, la habitación azul, el suelo estará muy descuidado, pero el empapelado
de la pared sigue intacto, en su mayoría.
Proseguimos la caminata hacia el piso superior; a mano
izquierda hay una habitación en la que, hoy por hoy, no volvería a entrar La
sensación de frío que emanaba de las paredes era incómodo.
A mano derecha, había otra habitación, también con
baño propio, el cual parecía estar más cuidado que el de la otra planta.
Saliendo de la inmensa casa, el patio trasero es
bastante grande, como para hacer un campo de fútbol. Detrás, encontramos una
barbacoa, la zona de lavandería (la cual debajo de la finca hay un acceso para
ir también a otra). Y aunque el terreno sea enrome, encontramos una piscina,
diminuta, aunque para el gusto de una persona de mi entorno y mía, nos parecía
agobiante.
Pero lo más bonito para mi gusto de la finca, es la
puerta principal de la misma.
Y aunque está todo descuidado, sigue habiendo ese
esplendor que caracterizaba a esa gran finca. Recomiendo que si tienen la
oportunidad, vayan a visitar; eso sí, con un gran cuidado de donde van a pisar.
PD. Es el primer blog que hago, y sé que cometo
fallos, e intento cada día mejorarlos para poder hacerlo mucho mejor.
¡Un saludo frikitástico!
~HikariFly~